Desde hace siglos, los habitantes de las grandes ciudades europeas se dieron
cuenta de la importancia de disponer de grandes zonas verdes dentro del entorno
urbano. Estas nos sirven, no solo para respirar un poco de aire puro, sino
también para desconectar, para sociabilizar o para hacer un poco de ejercicio. Y
como no podría ser de otra forma, la ciudad de Helsinki también
destaca por sus increíbles zonas verdes: ¡más de medio centenar
sólo en el área urbana! En este artículo, te ofrecemos un interesante recorrido
a través de algunos de los parques de Helsinki más amados y
recomendados, tanto por locales como visitantes:
Kaivopuisto
Parque
KaivopuistoEste parque se encuentra al sur de la ciudad, junto al puerto, y es uno de
los más grandes y antiguos, datando de la primera mitad del siglo XIX. Al
principio se trataba de un espacio privado que pronto se convirtió en una de las
zonas urbanas preferidas por la alta sociedad finesa y rusa para relajarse y
disfrutar de los espacios verdes urbanos. Testigo de ello, son las grandes
villas y mansiones que podemos encontrar en los alrededores, muchas de las
cuales pertenecen en la actualidad a las embajadas de distintos países (entre
ellas, la embajada de España en Finlandia). Actualmente es un parque público: Se
trata de un lugar muy agradable y apropiado para hacer deporte o disfrutar de un
picnic. Además durante el verano se convierte en uno de los escenarios más
populares entre los jóvenes, ya también se celebran numerosos conciertos y otros
eventos (también es muy concurrido durante la celebración de Vappu). La parte
sur del parque está bañada por el mar Báltico, por lo que resulta un lugar muy
indicado para disfrutar de las vistas y para relajarse cuando el tiempo nos
acompaña. Aquí también podremos visitar algunos cafés (como el café Úrsula) y
uno de los restaurantes más prestigiosos y antiguos de la ciudad: El restaurante
Kaivohuone merecerá la pena ser visitado, no solo por su menú, sino también por
las vistas que podemos contemplar desde su ubicación.
Parque del Observatorio de la Colina
Parque del
observatorioAprovechando una pequeña colina, se construyó este parque a principios del S.
XX. Como su propio nombre indica, en lo alto de esta existe un observatorio que
fue la sede del departamento de astronomía de la Universidad de Helsinki hasta
el año 2009. Este también fue diseñado por Engel, junto con el profesor
Angelander, cuando la capital de Finlandia se trasladó desde Turku hasta
Helsinki. También podemos ver algunas de las esculturas que hay repartidas por
el parque como "The Shipwrecked", "Torso" o "Hands begging for mercy". El parque
del observatorio también resulta de gran interés por su extraordinaria
diversidad de plantas (especialmente de árboles y arbustos). Destaca por su gran
tamaño un un gigantesco chopo (Populus berolinensis) que supera los 30 metros de
altura y los 5.5 metros de diámetro del tronco. Entre otras especies, podemos
encontrar lilas, olmos, robles, espinos, abedules, manzanos y rosales. Y de
entre las especies raras, destacan un ejemplar de ginkgo (árbol de escudos)
considerado como un fósil viviente y un ejemplar de Fresno arlequín,
probablemente el único presente en Finlandia.
El parque de la Esplanada (Esplanadi
Park)
Parque esplanadeSe trata de un espacio urbano céntrico, que también fue diseñado por C. L.
Engel a la mitad del S. XIX. Es un parque rectangular y alargado, a modo de
paseo, en el que domina la verticalidad de los árboles de tilo. En el centro del
paseo, rodeado de flores, encontramos la estatua del poeta finés Ludvig Johan
Runeberg. Las placa de esta estatua, entre otras en la ciudad, han sido dotadas
de un código QR (Quick Response) por lo que, utilizando un lector instalado en
tu teléfono móvil, puedes acceder a vídeos en inglés donde encontrar información
sobre los ilustres personajes representados por las esculturas. El parque la
Esplanada es un buen sitio para tomar el sol en verano o para sentarnos en
algunas de las terrazas de los cafés y bares que hay alrededor de la avenida.
También constituye un centro de compras y de ocio: Encontraremos numerosas
tiendas y boutiques de lujo, y durante la época veraniega podremos disfrutar de
conciertos y otros eventos culturales. De entre ellos destaca la celebración de
la ya tradicional fiesta universitaria de Vappu, que se celebra en torno a la
famosa estatua de Havis Amanda, situada en el extremo este del parque.
Jardín botánico de
Kaisaniemi
Parque
kaisaniemiEs un gran parque ubicado en el distrito homónimo, junto a la estación
central de trenes, en el cual se encuentra el Jardín Botánico de Helsinki (ver
Helsinki en 48 horas). Además de este, en el parque podemos encontrar un
restaurante (Ravintola Kaisaniemi) que es considerado como uno de los más
antiguos de Finlandia, y tuvo como clientela a algunos de los personajes más
ilustres del país, entre ellos el compositor J. Sibelius o el escritor Z.
Topelius entre otros.
Parque de las Hespérides y Esplanada
Vista aerea del parque Hesperia
Situado en el distrito de Töölö, en pleno corazón de Helsinki, a pocos metros
de la Ópera y cerca del Estadio Olímpico, se encuentra el parque de las
Hespérides. Su nombre hace alusión a las ninfas que según la mitología griega
cuidaban de los árboles frutales de un jardín de Hera situado, precisamente en
la Península Ibérica (Tartessos). El parque está unido a la costa oeste a través
de un paseo (Hesperian Esplanadi) que nos llevará hasta una de las playas más
grandes y populares de la ciudad (Hietaranann uimaranta, o hietsu, como se
conoce coloquialmente). De entre las plantas que podemos encontrar en el parque
destacan los árboles de hoja caduca (los grandes y viejos castaños, manzanos
ornamentales, cerezos, alisos, robles, álamos, olmos, arces, abedules, castaños,
fresnos o tilos) cuyas hojas cambian su color con la llegada del otoño,
recreando una hermosa estampa otoñal, muy característica en las latitudes
templadas. Al Norte de Bahía de Töölö, encontraremos un jardín con invernadero,
denominado Talvipuutarha (el jardín de invierno), que ofrece la posibilidad de
admirar una amplia diversidad de especies tropicales, siendo muy recomendable
para los fríos y oscuros días de inverno.
Parque Sibelius
Parque
SibeliusSituado junto a la costa, al oeste del centro urbano, el parque Sibelius se
ha convertido en una de las atracciones turísticas más famosas de la
ciudad de Helsinki. Está dedicado, como su nombre indica al
ilustre compositor finés Jean Sibelius y en él encontraremos el popular
monumento a Sibelius, creado por la escultora Eila Hiltunen (ver
Helsinki en 48 horas). Es un parque de aspecto
naturalizado, dominado por coníferas y abedules, los cuales se consideran
símbolos de la cultura finesa. También podemos encontrar hayas y robles y otras
especies de plantas más exóticas, sobre todo cerezos de origen asiático.
En la siguiente página web tiene toda la información sobre los
parques de Helsinki: http://www.vihreatsylit.fi/
Visitar museos no solo nos permite conocer y aprender de una forma interactiva sobre los temas y aspectos importantes para la sociedad como la historia, la cultura o el patrimonio natural, sino que también puede resultar una experiencia entretenida y plenamente satisfactoria. Helsinki alberga algunos de los museos más famosos e interesantes Finlandia . Sus temáticas son muy variadas pero tienen un interés especial en el diseño y el arte de vanguardia, los cuales se reconocen como los sellos identificativos de la capital del país. Esta puede ser una actividad muy recomendable cuando disponemos del suficiente tiempo para poder visitarlos, y también cuando las actividades en el exterior no resultan tan agradables debido al mal tiempo. En Helsinki los museos suelen abrir al público de Martes a Domingos . En la mayoría de ellos se pueden hacer visitas guiadas, previa reserva con la suficiente antelación (recomendamos al menos 1 semana antes de la visita). Sin emb...
La cristianización de los pueblos nórdicos ocurrió a partir del S. XI por representantes de la iglesia católica y ortodoxa. Tras la fundación de Helsinki (aproximadamente en 1550) el rey Gustav I Vasa de Suecia introduce la reforma protestante, sin embargo la arquitectura religiosa de Helsinki no alcanzó su máximo esplendor hasta inicios del S. XIX, bajo la influencia los zares rusos. El culto mayoritario entre la población finesa corresponde a la iglesia evangélica luterana, aunque coexiste con otros grupos minoritarios, como la ortodoxa y la católica. Los edificios religiosos en Helsinki a menudo representan una importante atracción turística y cultural en las ciudades. En Helsinki, las principales construcciones arquitectónicas de carácter religioso pueden ser agrupadas de la siguiente forma: Templos Luteranos de Helsinki Catedral de Helsinki Catedral de Helsinki (Helsingin toumiokirkko) Situada en plaza del Senado, se considera el edificio ...
Comentarios
Publicar un comentario